|
![](http://www.cervezadeargentina.com.ar/imagenes/barley-line.gif) |
![](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/apa.jpg) |
|
American Pale Ale
Aroma: a
lúpulo usualmente moderado a fuerte, por dry hopping o tardías
adiciones en la olla de c occión, de las variedades americanas. Es muy
común el carácter cítrico, siendo no requerido. Bajo a moderado aroma
a malta balancea al lúpulo, y opcionalmente puede mostrar caracteres
especiales de la malta (a pan, tostado o bizcocho).
Esteres frutados de moderado a
ninguno. No diacetil. El uso del dry-hopping puede agregar notas a
hierbas, aunque esto no debe ser excesivo.
Aspecto: dorado pálido a ámbar profundo. Gran espuma blanca o nó, con buena retención.
Generalmente bien clara, aunque las versiones con dry-hopping pueden presentar turbiedad.
Sabor:
a lúpulo, usualmente moderado a alto, a menudo mostrando el carácter
cítrico de las variedades americanas (aunque pueden usarse otras). Un
límpido sabor a malta balancea al lúpulo, pudiendo opcionalmente
mostrar caracteres secundarios de la malta ( a pan, tostado o bizcocho).
El balance típicamente es hacia el lúpulo y el amargor, pero es
sustancial la presencia de la malta. Sabores a caramelo restringidos o
ausentes. Esteres frutados moderados a ninguno. Moderado a alto
amargor con un finish moderadamente seco. El sabor a lúpulo y el
amargor permanece en el finish. No diacetil. El uso de dry-hopping
puede agregar notas a hierbas, aunque esto no debe ser excesivo.
Sensación en boca:
cuerpo medio liviano a medio. Carbonatación moderada a alta. Finish
suave, sin astringencias, asociado a la alta tasa de lupulación.
Impresión general: refrescante y lupulada, con presencia de la malta.
Historia:
una adaptación americana de las pale ale inglesas, reflejando los
ingredientes nativos (lúpulo, malta, levadura y agua), a menudo de
color más claro, y teniendo menos gusto a caramelo que la contraparte
inglesa.
Comentarios:
hay algo de superposición de color entre la american pale ale y la
american amber ale. La American Pale Ale es generalmente más límpida,
tiene menos perfil a malta caramelo, menos cuerpo, y a menudo mas
presencia de lúpulo en el finish.
Ingredientes: malta
pálida, típicamente dos hileras. Lúpulos americanos, a menudo, pero
no siempre, con un carácter cítrico. Levadura american ale. El agua
puede variar en su contenido de sulfatos, pero los carbonatos deberían
estar bajos. Maltas especiales pueden agregar complejidad, pero
generalmente son una pequeña proporción de los granos. Granos que añaden
al sabor a malta notas a pan o tostado, son usados a menudo (junto
con lupulación tardía) por diferentes marcas comerciales.
Estadísticas vitales: IBU: 30-45+; SRM: 5-14; DO: 1045-1060; DF: 1010-1015; alcohol:
4.5-6%
|
![American PAle Ale](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/americapaleale10.png) |
Factores
de éxito para
Pale Ale
•
“burtonizar” el agua con gypsum.
• incluir 5-8% de cristal (L40)
• hasta un 5% de munich, biscuit o tostada
• para las bitters, puede agregarse azúcar (no más
del 10%)
• Puede agregarse de 5 a 15% de trigo o copos de cebada.
• Macerar grueso; temperatura 65-58ºC
• Usar K.Golding y Fuggie.
• Carbonatar a 0.75 a 1 vol.
Agregar
gyspun para asemejarla al agua de Burton-on-Trent
Las
cervezas inglesas pale ale, indian pale ale y porter se solían
hacer con aguas con alto contenido de sulfato de calcio (yeso), que
se hallaba en las perforaciones de la zona de Burton-on-Trent, una zona
de Inglaterra en las márgenes del rio Trent, con muchas cervecerías.
Este
alto contenido de sulfato de calcio realza sabores y olores típicos
de esas cervezas.
Para
imitar esas características, el los sitios donde el agua no lo
tiene, se agrega esta sal hasta obtener concentraciones iguales a las
de las aguas de Burton. Esto es "Burtonizar" el agua de preparación.
Burtonizar
se refiere a imitar el agua de Burt-On-Trent, con sulfato de calcio....yo
lo puse porque así decía, pero me parece que te quedarán
cascotes si imitaras esa agua...imaginate que tiene 200 partes por millón
de calcio, y 141 partes de carbonatos....durita.
|
|
Pale Ale
Maltas:
83% Pilsen Cargill,
8% Biscuit, BAMalt:
3% Carapils, BAMalt:
3%Melanoidina BAMalt:
3% Caramelo 60 L.BAMalt:
Empaste inicial: 2,5:1 a 65°C por 60 minutos,
3,5:1 a 68°C por 30 minutos.
Recirculado y elevado de temperutura mediante
Herms. Tiempo total de recirculado 40 minutos, subiendo los primeros 10
minutos hasta 72°C manteniendo a esa temperatura por 20minutos y
llegando en los últimos 10 minutos a 76°C (mash out).
Lavado del grano a 78°C
DI: 12°P - 1048
Hervor: 90 minutos
Adiciones de lúpulo: minuto 60 Magnum para 20 ibu's,
minuto 20 Kent Golding para 8 ibu's
minuto 6 Kent Golding para 3 ibu's
Ibu's totales: 31
Levadura: Saf S-05, fermentación primaria a 18°C 7 dias,
Clarificado y guarda: 2 días a 18°C y
Maduracion 20 días a 4°C.
Embotellado con 6 grs de azúcar de maíz por litro.
|
|
![Pale Ale](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/Paleale25.png)
|
American
Pale Ale
OG: 1044 - 1056
IBU: 20 - 40
SRM: 4 - 12
Levadura: Ale
Lupulo Amargor: Kent Goldings
Lupulo Sabor: Kent Goldings
Lupulo Aroma: Cascade
Granos %
Palida: 92
Malta Caramelo: 8 |
![](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/americanpaleale.gif) |
|
![APA](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/indiapaleale1.gif) |
Pale
Ale
DO: 1.046 – 65.
DF:
1.011 – 20.
Alcohol
(Vol): 4.4 – 6.2%.
IBU:
30 – 65.
Color
SRM: 6 – 14.
Sabor
y aroma a lúpulo: medio a alto.
Lúpulo
característico: Kent Goldings.
Malta:
2,5 kilos de malta base, Caramelo 125 gramos, Chocolate 20 gramos.
Levadura:
Ale.
Esteres:
bajo a medio.
Diacetil:
bajo.
|
|
Pale
Ale
Malta
Pilsen 3.750 kg.
Malta Caramelo 60°L 0.250 kg.
Mashing: Infusión simple, 90 min.
DO= 1051 DF= 1012
Cocción= 60 min.
Lúpulo= 22 grs. Knet Goldings 5.6 % AA a 60 min.
14 grs. Cascade 7.5 % AA a 3 min.
IBU= 30
Levadura= Danstar "London"
Alcohol= 4.8% |
![](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/ipa1.gif) |
Pale
Ale
Malta
Pilsen: 2.500 kg.
Chocolate:0.020 kg.
Caramelo: 0.125 kg.
DO= 1058
DF= 1016
Cocción=
60 min.
Lúpulo= Cascade 7.5 % AA
10 grs. min 0; 30 grs. ,min. 30; 4 grs. min 50; 10 grs. min 55
IBU=
20,21
Levadura:
Muntons
Alcohol=
5.4 %S
Clarificante:
Irish moss (1cucharadita diluida en agua fria) |
|
![](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/americanpaleale1.gif) |
American Pale Ale
OG
1044 - 1056
IBU 20 - 40
SRM 4 - 12
Levadura London Ale
Lupulo Amargor Kent Goldings
Lupulo Sabor Kent Goldings
Lupulo Aroma Cascade
Granos
%
Palida 92
Malta Caramelo 8
|
|
Pale Ale
DO: 1.046 – 65.
DF: 1.011 – 20.
Alcohol (Vol): 4.4 – 6.2%.
IBU:
30 – 65.
Color
SRM: 6 – 14.
Sabor
y aroma a lúpulo: medio a alto.
Lúpulo característico: Kent
Goldings.
Malta:
2,5 kilos de malta base, Caramelo 125 gramos, Chocolate 20 gramos.
Levadura:
Ale.
Esteres:
bajo a medio.
Diacetil:
bajo.
|
![American Pale Ale](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/americapaleale9.png) |
American
Pale Ale
Ingredientes: Malta Pale ale, típicamente de dos hileras. Maltas
caramelo entre claras y medias. Lúpulos americanos, usualmente
los cítricos, como Cascade, Centennial y Columbus, pero otros
pueden también ser usados (por ejemplo Brewer's Gold o Willamette).
El agua puede variar en su contenido de sulfatos, pero los carbonatos
deben relativamente bajos.
DO: 1.045 - 1.056
DF: 1.010 - 1.015
IBUs: 20 - 40
Color(SRM): 4 - 11
Alcohol: 4.5 - 5.7%
|
|
|
American
Amber Ale
Ingredientes: Malta Pale ale, típicamente de dos hileras. Maltas
caramelo entre medias y oscuras. Lúpulos americanos como Cascade,
Centennial, Columbus, Brewer's Gold y Willamette, pero otros pueden
también ser usados. El agua puede variar en su contenido de sulfatos,
pero los carbonatos deben relativamente bajos.
DO: 1.045 - 1.056
DF: 1.010 - 1.015
IBUs: 20 - 40
Color (SRM): 11 - 18
Alcohol: 4.5 - 5.7%
|
California Common Beer
Ingredientes: Malta Pale ale, lúpulos americanos (usualmente
maderosos, como Northern Brewer, en preferencia a los cítricos),
pequeñas cantidades de malta tostada y / o maltas caramelo claras.
Levadura lager, sin embargo, algunas cepas (a menudo mencionando “California”
en su nombre) trabajan mejor que otras en las cálidad temperaturas
de fermentación usadas (12.7 - 15.5ºC) (algunas cepas alemanas
producen un carácter sulfuroso excesivo). El agua debe tener
un nivel de sulfatos relativamente bajo y un nivel de carbonatos de
bajo a medio.
DO: 1.044 - 1.055
DF: 1.011 - 1.014
IBUs: 35 - 45
Color (SRM): 8 - 14
Alcohol: 4 - 5.5%
|
|
American Pale Ale
Parámetros vitales
DO : 1045
DF : 1011
IBUS : 25
SRM : 4,2
Alcohol: 4,46%
Ingredientes
Granos
Malta Munich |
50
|
% |
Pilsen |
46,5
|
% |
Caramelo 60 |
2
|
% |
Avena Arrollada |
1,5
|
% |
Lúpulo
Cascade 25 IBUS
Levadura
Nottingham deshidratada
Procedimiento
|
![American PAle Ale](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/americapaleale7.png) |
Se
prepara el empaste con una relación de 2,9 litros por kilo de malta.
La maceración la hice escalonada, con un primer escalón de 65º C por 60
minutos y el segundo lo llevé a 72º C por espacio de 40 minutos,
mediante el agregado de agua hirviendo, revolviendo continuamente el
macerado para lograr una temperatura homogénea. En los últimos 20
minutos de este escalón, realicé la recirculación.
Una
vez obtenido el mosto necesario comencé el hervor por espacio de 60
minutos. Las adiciones de lúpulo fueron 2, la primera en el momento
que rompe el hervor se adiciona la cantidad necesaria para lograr 15
IBUS, la segunda adición se efectúa cuando falten 20 minutos para
finalizar el hervor, ambas con lúpulo Cascade, calculando agregarle 10
IBUS. Faltando 15 minutos se agregan 0,2 gramos por litros de mosto,
de carragenina, disuelta previamente en agua fría.
La fermentación se realiza por espacio de 7 días a 23º C, mientras que la maduración se hace a 4º C, unos 7 días más.
|
|
![American Pale Ale](http://www.cervezadeargentina.com.ar/recetas/imagenes/americapaleale8.png) |
American Pale Ale
Parámetros vitales
DO : 1050
DF : 1013
IBUS : 20
SRM : 7,6
Alcohol: 4,86%
Ingredientes
Granos
Pilsen |
94,00
|
% |
Caramelo 30 |
3,00
|
% |
Caramelo 120 |
3,00
|
% |
Lúpulos
Cascade 16 IBUS
Kent Golging 4 IBUS
Levadura
Safale S-04 |
Procedimiento
Se prepara el empaste con una relación de 3 litros de agua por kilo
de malta. La maceración la hice ecalonada con una temperatura del
primer escalón de 66ºC por espacio de 60 minutos, luego lo llevé a
72ºC, mediante el agregado de agua hirviendo, esta temperatura la
mantuve por espacio de 40 minutos los últimos 20 con recirculación
Extraido el mosto proyectado, comencé con el hervor por espacio de 90 minutos.
Las adiciones de lúpulo fueron 4,
faltando 60 minutos de hervor se adiciona la cantidad de Cascade
necesaria para lograr 10 IBUS, la segunda adición se efectua cuando
falten 20 minutos para finalizar el hervor, también con Cascade
calculando agregarle 6 IBUS Faltando 15 minutos se agregan 0,2 gramos
por litros de mosto, de carragenina, disuelta previamente en agua
fría. Por último hice las dos adiciones restantes de Kent Golding, una
faltando 5 minutos y la otra al apagar el fuego, antes de efectuar el
whirpool, en ambas calculé un incremento de 2 IBUS por adición
La fermentación se realiza por espacio de 7 días a 23º C, mientras que la maduración se hace a 4º C, unos 15 días mas.
|
|
Victory Ale
Estilo: American Pale Ale
Tipo: Extracto y grano
Litros: 23.5
Color: 9 HCU (~7 SRM)
Amargor: 110 IBU
Alcohol: 5.4%
Densidad Inicial: 1.052
Densidad Final: 1.010
Grano:
113g American Vienna
226g American Munich
226g Flaked Wheat
Maceración: Llevar la maceración a 68ºC, tapar y dejar durante 45 minutos. Sacar el grano cuando la temperatura sea superior a 71ºC.
Ebullición: Tiempo: 60 minutos Densidad: 1.065 Litros: 18
3 kg extracto Light
Lúpulo:
113g Cascade (7.1% AA, 60 min)
56g Mt. Hood (5.2% AA, 30 min)
Levadura: Wyeast 1056 American Ale |
![](http://www.cervezadeargentina.com.ar/imagenes/barleyandhops.gif) |
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario